Cierre de la IV versión del Concurso Campo del Año 2023
En Club Valle Escondido, se llevó a cabo la entrega de premios de la cuarta edición del concurso «Campo del Año» . El evento, que contó con la participación de diversas autoridades y agricultores de todo el país, reconoció a los 10 ganadores regionales y al destacado a nivel nacional.
Campo del año resalta la labor incansable de los campesinos en Chile, quienes, a pesar de enfrentar desafíos climáticos, dificultades económicas y otros obstáculos, contribuyen significativamente al cultivo de alimentos, la cría de animales y la preservación de la identidad nacional. La premiación, denominada «Campo del Año 2023», busca reconocer y celebrar el esfuerzo esencial de estos trabajadores rurales en la supervivencia, salud y cultura de la sociedad.
En esta edición, participaron predios de todo el país, y el ganador en la categoría «Campo del Año 2023» fue la Hacienda Los Quillayes de la Región del Maule. El propietario, Fernando Tagle, junto con el dedicado equipo de trabajadores, recibió el galardón y un premio en efectivo de US$25,000. Tagle expresó su agradecimiento, destacando el estímulo para el equipo y su compromiso con la excelencia en el trabajo.

Durante la ceremonia, se premiaron categorías como productividad y calidad, innovación, sustentabilidad, responsabilidad social y pasión por el campo, con cada ganador recibiendo un premio de US$1,000.
La selección de los ganadores se llevó a cabo entre agosto y septiembre, analizando los méritos de todos los participantes. Un jurado altamente calificado, compuesto por figuras como José Antonio Galilea, ex ministro de agricultura, y Juan Pablo Matte, secretario SNA, determinó al ganador nacional.
El Concurso Campo del Año 2023 contó con el respaldo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Frutas de Chile, Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), y el patrocinio de Netafim, Banco Santander y Marsh.
Los ganadores por cada categoría fueron:
- Campo del año, Hacienda Los Quillayes, de la Región del Maule.
- Productividad y Calidad, Agrícola San José de Gonzalo Tocornal, Región Metropolitana.
- Innovación fue para Agrícola Ganasur de Pablo Fuentes, Región de La Araucanía.
- Responsabilidad Social, Hacienda Manflas, de Rodrigo Susaeta, Regiones de Atacama y Coquimbo.
- Sustentabilidad, David Ramos, de Agrícola Ramos, por su crecimiento sostenido y respeto por el medio, desde la Región de Arica y Parinacota.
- Pasión por el Campo a Daniel y Walter Stange de Agrícola La Excelencia, Región de Los Lagos y Osvaldo Barrientos, de Agro San Antonio, Región de O’Higgins.
